Sin crear problemas a nadie por los textos que revisaran,este blog esta hecho para describir cualquier hecho importante.Resaltare, en algunas notas las vivencias de algunos pasajes de mi vida. Este espacio tiene notas de todo ámbito y espero sea del agrado para todos los visitantes. A muchos les parecera un blog netamente deportivo y más si leen demasiadas noticias de un equipo llamado, Alianza Lima,una razón muy importante de mi vivir.
lunes, 29 de marzo de 2010
A Recuperarse Alianza Lima
sábado, 13 de marzo de 2010
Un Amor que nunca morira
No te amo solo cuando lográs una victoria, te amo por lo que eres desde que naciste. Te amo clasifiques o no a algún torneo internacional. Te amo cuando juegas de local y cuando juegas de visitante te extraño tanto que voy a seguirte. Entiendo entonces que lo hago por amor.Yo amo a Alianza, nadie me enseñó a hacerlo, fue algo que descubrí solo. Antes de verte jugar en vivo y en directo tuve que ver a otros equipos, mi Padre me llevaba, y no sentí absolutamente nada.
Te amo desde chiquito, pero a los 6 años recién me confirmé en este sentimiento. Entré a Matute por primera vez con mi tío (que hoy descansa en paz) , giré la cabeza y vi la popular Sur llena. Miles de almas cantando con la blanquiazul puesta y otros la flameaban en el aire; fue entonces que pedí mi primera camiseta.
Cada vez que llegaba el fin de semana yo pedía ir a Matute. Cuando no se podía, lo seguía por televisión, pero llorando. Yo ya te amaba, yo ya sabía lo que era el amor. Y cuando iba al colegio te defendía de los que te atacaban, es que yo ya te amaba.Yo decía tener razones para llamarles gallinas a los de enfrente, porque así se comportan los de su especie desde que se jugó el primer clásico, ese en el que nos lanzaban bastones porque no podían a puños limpios.
Yo te amaba, pero ahora te amo más. Y hay quienes no entienden. Mi Madre por ejemplo que me dice: “Ellos no te dan de comer, no deberías preocuparte tanto”, pero ella no entiende que su hijo tiene la más sana de las adicciones: el amor por la blanquiazul.
Mi viejo cuando antes me reclamaba: ¿Te vas a poner triste porque perdió Alianza? Si papá, tengo 23 años y me sigo poniendo triste, porque Alianza es como mi familia, porque sus hinchas son mis hermanos, porque su barra lleva mi alma, porque su nombre es mi nombre y porque a donde yo vaya siempre me acordaré del Alianza Lima.
Mi hermana que reniega y me reclama: ¿Puedes dejar de gritar cuando ves tu partido? No, no puedo dejar de gritar, porque siendo hincha de Alianza es imposible vivir una pasión a medias, eso es para mediocres y Alianza nació para ser grande.
Mi Enamorada que me dice no comprendo por que tanto amor hacía tu equipo: “¿Y qué tiene que quiera tanto a Alianza?” Tiene que me llena de felicidad tan igual como el amor que ella me da. Tiene que cuando gana Alianza, gana el pueblo. Tiene que esa noche hay más personas felices, tiene que la gente sale a tomar unas cervecitas y brinda por Alianza, tiene que es la fiesta de muchos y la envidia de unos cuantos.
Tú no eres una moda y nunca lo fuiste. Fuiste cuna de buenos jugadores y lo sigues siendo. Tú eres carnaval porque el carnaval es del pueblo, eres lealtad, eres fidelidad, eres amor con risas y amor con llanto, eres un sentimiento, no eres resultado.
Yo te amo porque cuando saliste campeón siempre diste vueltas olímpicas emotivas. Vi gente llorar, vi gente reír, vi gente que se abrazaba sin conocerse, vi parejas besándose, vi padres cargando a sus hijos y vi a esos hijos aplaudiendo a sus héroes.
Te amo porque ponemos la otra mejilla, te amo porque hasta los del otro equipo siempre ven tus partidos, te amo porque eres humilde, de perfil bajo, te amo porque eres ingenio peruano, te amo porque eres rebelde, te amo porque tenemos de hijos a los cremitas. Te amo porque eres bien peruano y nadie se computa tan argentino para decir “o” en lugar de “u”.
Te amo por el gol de tiro libre César Cueto en el clásico que se jugó en 1989 en el estadio Nacional. Te amo por la tarde de los cinco goles de Claudio Pizarro en 1999. Te amo por el clásico que terminó 6-3 a nuestro favor. Te amo porque nos vestimos de morado en Octubre, te amo porque ahora llevamos nuestra santísima cruz en la camiseta, te amo porque eres devoto y porque muchos te quieren imitar, pero nadie te va a igualar.Te amo porque eres más humano que muchos. Tú eres más que un equipo, otros se burlan de la tragedia.
Hay quienes llevan gorilas al estadio para intentar burlarse y están en nada, son unos ignorantes por completo porque deberían llevar más cosas. En Alianza estamos todos. Estamos negros, cholos, blancos, pobres, ricos, altos, chatos, gordos, flacos, costeños, serranos y selváticos. Llenamos estadios, llenamos ciudades, somos un solo pueblo y el pueblo más orgulloso del Perú.
Los del otro equipo se las dan de efusivos y no se acuerdan que su tribuna estuvo vacía un buen tiempo. Pero Alianza nunca jugará en silencio, nunca. Acá no hay lugar para cobardes, acá hay lugar para hombres y mujeres valientes. Yo llevo mi alegría de manera constante, eterna y la sonrisa la llevo por dentro, la camiseta la llevo en la piel y mientras camino por la calle voy orgulloso de ser aliancista.
Y resulta que Alianza juega el 14 de febrero en Húanuco y hasta ahí te seguí amor de mis amores. Día del amor, dicen algunos. Alianza, yo te amo todo el año y no me importa el resultado, solo juega con corazón, juega con ese sentimiento que es más que la fuerza y la garra, juega con el alma. Donde estés, estaré. Tengo mil razones más para amarte y para agradecerle a Dios el haberte conocido.
El Verdadero Amor que se tiene

Se recorren varios caminos y de la mano se dicen cuanto se quieren. Enredando su cabello ella le dirá te quiero y él respondera cuando siento que estoy afligido lo único que deseo es tenerte a mi lado abrazandome fuerte. Hay noches en las que me siento perdido y siento tus manos apretando mi hombro, diciendome cosas bonitas, que cure esa aflicción y mire el rostro de la dama de mis sueños, a mi fiel compañera. Que te haga saber cada día lo mucho que te ama y saber que por nada del mundo quiere que nadie te mire, te toque, te llame y menos que nadie se atreva a conquistarte...
Un poema es más lindo cuando sale del corazón, un verso es más agradable cuando se lo dedicas con amor y un Te Amo es más hermoso cuando la miras fijamente y se lo dices reiteradas veces para que sepa que a su lado tiene a la persona que no fallara ante cualquier gama de dificultades que se presenten. Así como te entrego cada fin de semana mi amor,en una tribuna y día a día mi atención, a la persona especial se le da todos los días un amor intenso sin comparación alguno.
Estoy por ir a buscarte y pedirte que estés a mi lado,
aunque solo te lleve este verso romantico regalado.
Es bonito saber,es bonito conocer,
pero lo más bonito,es que te se querer.
Me gustaría ser tu sombra para seguirte todo el día
y cuando el sol se oculte ser tu dulce compañía.
Versos romanticos en los que se puede leer el amor
con el que fueron hechos...
jueves, 11 de marzo de 2010
Alegría Íntima

Una vez más se hizo sentir el cantar de su gente. Alianza Lima, anoche,sumó su tercer triunfo consecutivo y quedo a un paso de los octavos de final. 'Zlatan' y Tragodara anotaron los goles victorianos.
Una noche que presagiaba el delirar de su gente indicaba que el triunfo se quedaria en la Victoria. Durante la semana se mantuvo la calma y los comentarios de ser los favoritos habian quedado de lado. Juan Aurich, sabia lo importante que era el encuentro y tal vez penso que hablando antes de tiempo pondría suspenso en Matute, pero nada de eso sucedió.
Es por eso que,Alianza Lima, quedó virtualmente clasificado a octavos en Copa Libertadores tras doblegar con un claro 2-0 a Juan Aurich en un partido donde ratificó todo lo hecho en los dos partidos anteriores. Fue contundente, tuvo fútbol y una dinámica demoledora.
El cuadro íntimo fue superior a un rival que se ‘acomplejó’ en Lima como no lo había hecho durante la ‘Era Suárez’. El DT colombiano puso tres volantes de marca (Cevasco, Espejo, La Rosa), y si bien el primer gol tardó en llegar, Aurich fue dominado a lo largo de todo el segundo tiempo.
Se dice que en el fútbol, dos cabezazos en el área es practicamente gol y asi fue. A los 41′, Quinteros cobra un tiro libre,Tragodara conecta de cabeza, pero en vez de enviarla al arco mete el balón al área para que Fernández de ‘palomita’ coloque el balón esquinado para levantar todo Matute poniendo el balón al fondo del arco de Morales. Un gol que justificó el trámite del partido y el asombroso buen momento del delantero blanquiazul.
Pero en el segundo tiempo apareció el otro iluminado de lo que va de la Copa: Wilmer Aguirre, un jugador que en Libertadores parece ponerse un ‘chip’ distinto al del torneo local. Lo que hizo en el complemento fue propio de un jugador de corte internacional. Al minuto 59′, toma el balón en área grande y tras burlar a Álvarez hasta en tres ocasiones en la misma jugada, llega a línea de fondo y saca un centro ‘llovido’ para que Tragodara, otra de las figuras de la noche ‘de volea’ potente marque el segundo tanto. No pares de gritarlo, cantalo y festejalo al ritmo que quieras, como en uno de los temas que tiene tu hinchada: " Así así al ritmo del Alianza..."
Hasta allí, Aurich era un equipo desconocido, sin audacia. Ni el ingreso tardío en el inicio del segundo tiempo de Manco había logrado cambiar ese auto destino provocado. Tras la segunda conquista blanquiazul, de inmediato, Suárez hace ingresar a Mendoza, y al minuto 61, Tejada se encuentra en un mano a mano con Libman que desvía con la pierna un gol seguro. Era la primera llegada ‘en serio’ de Aurich.
La segunda se produciría al minuto 73′ con un cabezazo de otro recién ingresado Zúñiga, quien contra el piso da un frentazo al balón, pero Libman otra vez desvía. La sensación general era que el Aurich agresivo de otros partidos, recompuesto a última hora con los cambios en Matute, pudo dar mayor pelea.
En los minutos finales, dos disparos ligeramente desviados de Tejada fueron dejando sentencia de las cosas. Un partido redondo de Alianza que en el buen trabajo de mediocampo de Quinteros, Tragodara y González, supo cimentar un resultado que poco a poco fue cayendo de maduro. Son nueve puntos, puntaje perfecto en tres partidos, que pueden marcar una prematura clasificación a octavos. El martes en Chiclayo, un empate podría dejarlo solo a la espera de mejores destinos en una Libertadores que esta vez parece sonreirle.
Ahora más que nunca se necesita el perfil bajo, aquel que diferencia al resto de equipos. No se habla antes de tiempo por que eso te puede llevar a salir sin ningún punto del gramado. Ahora se irá para el norte con la consigna de salir adelante para que el pueblo blanquiazul no tenga mas suspicacias y diga que venga el proximo...